
Tras los acontecimientos que están ocurriendo recientemente en el mundo, con el gran conflicto entre Rusia y Ucrania sobre todo, algunos Estados han querido poner su grano de arena acogiendo a ciudadanos, pero otros han decidido no ayudar de esta manera.
Las redes sociales están “que arden” con el tema de los Estados acogiendo o no a los ciudadanos exiliados, la mayoría son gente comprensiva que quiere que puedan ser acogidos. No parece que pueda haber ninguna masón de peso mayor al de salvar vidas humanas, niños a los que les queda toda una vida por delante, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad que deberían estar disfrutando de su jubilación… que le dé sentido a no querer acoger a estos pobres ciudadanos.
Las razones que más se defienden para no acoger a ciudadanos en sus Estados son que se provocarían muchos más gastos o que la gente allí estará segura porque no se están atacando a civiles, aunque haya vídeos que demuestren los contrario, los cuales dicen que son manipulados.
Con todo esto, llegamos a la conclusión de que hay mucha gente sin empatía, a los que les da igual salvar miles de vidas, pero se tendrían que poner en la piel de alguien que se ha tenido que exiliar para salvar la vida de sus hijos, por ejemplo, y seguro que cambiarían su forma de pensar. Debemos ayudar en lo que se pueda a la gente que lo necesite, pues algún día podremos ser nosotros mismos.
Eloy Varo Marqués- 2º de Bachillerato-B