
El alumnado de 2º de ciclos formativos se enfrentará en breve a su periodo de prácticas en empresas.
No hay mayor satisfacción para un estudiante que culminar su formación e insertarse en el mercado laboral gracias a la titulación obtenida. El alumnado de 2º curso de los ciclos formativos está a punto de tener la experiencia más parecida a su “primer trabajo”: las prácticas en empresas.
Hemos hablado con alumnado de segundo curso del Grado Medio de Carrocería, que se enfrentará en unos meses, al emocionante momento de realizar dichas prácticas. Gracias a ellas, podrán perfeccionar lo aprendido, tratar con clientes reales, ver “el día a día” de la empresa desde dentro y valorar toda la trayectoria recorrida en nuestro instituto.
Una vez superadas, tendrán su ansiado título, que les abrirá diversas puertas. La primera opción es seguir estudiando y formándose, perfeccionando así sus conocimientos; La segunda, comenzar el proceso de búsqueda activa de empleo; y por último, la posibilidad de convertirse en emprendedores, ideando y creando su propio negocio en el mundo de la carrocería.
Para Alejandro, Juan Francisco y Francisco José, alumnos de 2º de Carrocería del IES Emilio Canalejo Olmeda, el comienzo de sus prácticas supone una gran ilusión, ya que se trata del “primer paso laboral dentro de su especialidad”.
Citando a Juan Francisco, “las prácticas me hacen mucha ilusión y tengo ganas de empezar a realizar mi función en los talleres. Quiero ejercer todo aquello que he aprendido estos dos años”.
Para Francisco José, el periodo de prácticas supone una oportunidad marcada por el COVID; En palabras de él, “temo no tener esa cercanía con los compañeros debido a la pandemia; por otro lado, me da miedo no adaptarme a un entorno real, ya que en el instituto aprendemos en un entorno simulado, bajo las enseñanzas del profesorado y no bajo las órdenes de un jefe”.
Alejandro ha depositado en las prácticas sus mejores expectativas, y así lo manifiesta al decir: “espero que supongan una gran oportunidad para aprender y que me vean trabajar, estando así más cerca de mi primer empleo como técnico en carrocería”.
Desde el módulo de “empresa e iniciativa emprendedora”, estos estudiantes y sus compañeros, están aprendiendo el funcionamiento de las empresas, la estructura y departamentos que la integran, la dificultad de constituir una y el esfuerzo de mantenerla “a flote”. Al mismo tiempo, están diseñando un plan de empresa, simulando ser empresarios. De este modo, son capaces de sentirse en la piel de un trabajador gracias a las prácticas, pero también en la de un empresario por lo aprendido en el módulo citado. Valoran así el gran paso que van a dar ejerciendo su papel como alumnado en prácticas, sabiendo, por una parte, la importancia que tiene ser un buen empleado de cara a su inserción laboral, y por otra, la gran responsabilidad que conlleva ser emprendedor.
Sin duda, les deseamos a todos ellos así como al resto de compañeros y compañeras que van a realizar o están realizando sus prácticas durante este curso, mucha suerte.
CRISTINA ROMERO QUESADA

 
																		 
																		 
																		 
																		 
																		