
Sinopsis:
La película cuenta la historia de un grupo de astronautas que están en una misión en Marte. Una tormenta los obliga a volver rápidamente a la nave pero nuestro protagonista sufre un accidente y queda atrapado en el planeta. Allí, empieza a sobrevivir a base de plantaciones de patatas y espera el momento oportuno para poder volver a casa.
Opinión personal:
En mi opinión, la película es muy buena. Me gusta la actuación del personaje principal, te mete mucho en la situación. También me gusta la forma en la que está pensada la película, te deja muchas veces pensando en los cálculos que hacen o en cómo se les ocurre las soluciones a los problemas que se le presentan.
Recomendaría esta película mucho, es muy buena para pasar una noche tranquila en familia. Evidentemente, también se la recomiendo a las personas que le guste este género de misterio y que no haya tenido un examen de matemáticas porque la película tiene cálculos para rato. Y claro, también es recomendable que la persona que vaya a verla le guste la temática del espacio.
Curiosidades:
Curiosidad 1: La película está basada en la novela “El marciano’’ de Andy Weir.
Curiosidad 2: Las partes de la película de Marte se rodaron en Jordania, donde existe un desierto de arena roja.
Curiosidad 3: Tanto la novela como la película presentan un error y es que, el personaje se quedó en Marte debido a una fuerte tormenta, pero según los estudios, en Marte no hay tomentas fuertes de arena ni nada por el estilo. Solo hay suaves brisas.
Curiosidad 4: El nombre del personaje principal tiene un gran secreto, y es que Mark es una traducción inglesa del nombre latino Marcus, que a su vez, significa Marte. En la película, las misiones a marte se llaman Ares, que es el dios griego de la guerra, cuyo nombre romano significa Marte.
Sandra Muñoz Flores (2º ESO B)