Estas son las pizarras de hoy en 1ºBCC, en las cuales se aprecia como hemos corregido un par de ejercicios que les había enviado para el fin de semana. En concreto, estos ejercicios prácticos me han servido para explicar el concepto de Ley de Rendimientos decrecientes y su relación con el coste y la productividad marginal. También hemos analizado qué significan los costes medios y la productividad media dentro de la empresa. Este tema es impartido al final del tema 3 y es un tema muy interesante para el alumnado porque les ayuda a saber que las empresas, a corto plazo, a pesar de poder incrementar su producción rápidamente en un inicio, contratando factores variables (como por ejemplo, trabajadores), sufre este fenómeno denominado «ley de rendimientos marginales decrecientes o ley de rendimientos decrecientes» . A través de él se explica que la empresa, al tener factores fijos que limitan su crecimiento a corto plazo (maquinaria, local, etc.), acaba experimentando un crecimiento más lento de su producción, e incluso, en un momento determinado, dicha producción puede llegar a disminuir.
Sandra Badillo Cano-Dpto. de Economía




 
																		 
																		 
																		 
																		 
																		