IES Emilio Canalejo Olmeda Blog Reseñas (F) 2020 EN FOTOGRAFÍAS VI: EL DESCANSO DE LOS CERVATILLOS
Reseñas (F)

2020 EN FOTOGRAFÍAS VI: EL DESCANSO DE LOS CERVATILLOS

Esta fotografía fue tomada en la ciudad de Nara, Japón, este año durante el confinamiento que hubo en tantos países los meses de marzo a junio, aproximadamente. En ella se observa a dos cervatillos en primer plano y una avenida de la ciudad japonesa vacía; en la que tan solo se distinguen tres personas y no se aprecian coches, aunque es probable que sea por el difuminado de la imagen.

Cada vez que la veo, produce en mí las mismas sensaciones: sorpresa, paz y tristeza. Primero, arranca en mí un asombro al ver esos dos animales en un paisaje urbano. Segundo, me da paz esos dos elementos tan bonitos de mundos tan distintos y el contraste que se produce entre ellos. Pero, por último, hace que rememore aquella época tan difícil que vivimos a nivel mundial, que es el motivo de que esta imagen se haya producido.

Esta es el vivo retrato de lo que fue un parón a nivel mundial, es esa la forma en que mejor se podría definir este año y la situación contra la que hemos tenido que luchar y contra la que seguimos luchando. Nos encontramos con un virus que estaba provocando miles de muertes alrededor del todo el mundo y que, ante el desconocimiento, la reacción fue tardía y no la más acertada. Así que, nos vimos obligados a detenerlo todo a una escala que se percibe que incluso la naturaleza lo notó y nos encontramos con escenas de este calibre alrededor del mundo, de animales deambulando por los ambientes urbanos donde solo solemos hacerlo las personas.

Según lo que se observa y el momento en que fue tomada la instantánea, imagino que fuera del plano, la escena sería similar a lo que ocurre en ella. Una ciudad de 360.000 habitantes vacía, en la que todo ha sido detenido por una pandemia y que alguien (supongo que se encontraría allí por motivos laborales, teniendo en cuenta la calidad de la imagen y la situación de confinamiento que había), por el asombro de ver a dos ciervos en la calle, decide hacer esa fotografía para que quede inmortalizado ese momento único y otra de las consecuencias del coronavirus.

Además, quiero destacar la percepción de esos dos ciervos pequeños que de pronto se encuentran con un espacio, que para ellos había sido peligroso, en un lugar sin nada lo que temer y completamente distinto de su hábitat natural.

El trabajo de quien tomara la instantánea fue impresionante y, si es cómo yo lo he interpretado, consigue reflejar perfectamente la situación que se estaba viviendo en Nara y en todo el mundo. Asimismo, introducir en toda la situación que parecía un problema del ser humano, a la fauna.

Considero que esta imagen también nos puede ayudar a reflexionar acerca de lo mal que tratamos a los animales y cómo nosotros nos hemos adueñado del mundo como si fuéramos los únicos, por lo que esos meses fueron para ellos un respiro de los abusos que sufre de forma de forma directa o indirecta por parte del ser humano hacia los ecosistemas.

Elena Ocaña Ordóñez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil