31 octubre, 2025
Avenida del Trabajo, 24, Montilla, Córdoba
Periódico Digital ECO Reportaje (A)

VISITA AL CENTRO PRINCIPIA DE MÁLAGA

El pasado 8 de enero de 2020, los alumnos de 3º de ESO comenzaron el segundo trimestre con una visita al Centro Principia de Málaga, organizada por el Departamento de Física y Química.

Principia es un museo interactivo de ciencia creado para fomentar la divulgación científica y tecnológica de una forma amena, pero sin perder el rigor en sus contenidos.

Todas las ramas de la ciencia (Astronomía, Electricidad, Mecánica, Biología, Química, Matemáticas, incluso Ondas y Percepción) están presentes en este centro, que se estructura en cuatro salas o espacios diferentes: La Sala de Módulos Interactivos, llamada “Profesor Tomás Hormigo”; la sala Faraday; el Planetario y el Observatorio Astronómico.

A nuestra llegada al centro fuimos recibidos en la denominada sala Faraday donde tuvimos la oportunidad de intervenir personalmente en diferentes experimentos con descargas de alto voltaje y electromagnetismo que nos erizaban el cabello. Aplicamos el principio de la jaula de Faraday. Vimos colores que cambian espontáneamente o agua que no cae debido a sorprendentes reacciones químicas.

Pudimos experimentar el efecto de la electricidad estática o la sensación que se vive dentro de la jaula de Faraday entre otros interesantes experimentos.

Después pasamos a la sala “Tomás Hormigo” en la que, divididos en pequeños grupos, nos explicaron una serie de módulos interactivos muy interesantes sobre múltiples curiosidades científicas.

También pudimos iniciarnos en el apasionante mundo de la astronomía en una sesión en el planetario dirigida por un monitor. En su cúpula pudimos distinguir las constelaciones más significativas de ambos hemisferios, reproducir los movimientos del Sol, trasladarnos a cualquier lugar del universo o visualizar acontecimientos astronómicos que aún no han tenido lugar.
Podríamos decir que, el Centro de Ciencias Principia es la demostración de que comprender, aprender, conocer, y descubrir los secretos de la ciencia, puede ser divertido.

Inmaculada Cruz Aguilar

Departamento de Física y Química

Deja una respuesta