IES Emilio Canalejo Olmeda Blog Formación Profesional Electricidad V Jornadas Técnicas del Departamento de Electricidad
Electricidad Formación Profesional

V Jornadas Técnicas del Departamento de Electricidad

Bienvenidos a la quinta edición de las Jornadas Técnicas del Departamento de Electricidad
del IES Emilio Canalejo Olmeda. Se trata de un encuentro que conecta la Formación Profesional
con las empresas del sector, acercando al alumnado a las tecnologías, tendencias y perfiles
profesionales que demanda hoy la industria.

Sobre las Jornadas Técnicas

Las Jornadas Técnicas del Departamento de Electricidad son un evento anual diseñado para
favorecer el intercambio de conocimientos y experiencias entre el instituto y las empresas
de los ámbitos de la electricidad, la electrónica, la automatización industrial y las
telecomunicaciones. En esta quinta edición se refuerza la colaboración con el tejido
empresarial de la zona y se priorizan contenidos directamente vinculados con los ciclos
formativos que se imparten en el centro.

Uno de los objetivos principales es que el alumnado conozca de primera mano cómo trabajan
las empresas, qué competencias valoran y qué oportunidades de prácticas, empleo y formación
complementaria pueden ofrecer. Al mismo tiempo, las empresas tienen la posibilidad de
descubrir el talento de nuestros estudiantes y establecer nuevas vías de colaboración con
el instituto.

Temáticas principales

A lo largo de las distintas sesiones se abordan contenidos relacionados con:

  • Automatismos y control industrial
  • Sistemas y procesos industriales
  • Instalaciones eléctricas en diferentes entornos
  • Telecomunicaciones e infraestructuras comunes
  • Otras aplicaciones vinculadas con la electricidad y la electrónica

Agenda y actividades

Las jornadas se desarrollan los días 13, 14 y 15 de febrero, en horario
de 9:00 a 14:15. Cada franja está dedicada a una empresa invitada, que
compartirá con el alumnado su experiencia, sus soluciones tecnológicas y ejemplos reales
de proyectos en marcha.

Martes 13/02/2024

  • 09:00 – 10:00 · Schneider Electric
  • 10:00 – 11:00 · Toscano
  • 12:15 – 13:15 · Endesa
  • 13:15 – 14:15 · Elecnor SyP

Miércoles 14/02/2024

  • 09:00 – 10:00 · KEYTER
  • 10:00 – 11:00 · Automatismos ITEA
  • 12:15 – 13:15 · Telemecanique Sensors
  • 13:15 – 14:15 · Carrier

Jueves 15/02/2024

  • 10:00 – 11:00 · SIEMENS
  • 12:15 – 14:15 · INOELEC

Empresas colaboradoras


Schneider Electric

Empresa líder en gestión de la energía y automatización, con soluciones para
instalaciones eléctricas, edificios e industria. Su colaboración con la Formación
Profesional facilita el acceso a tecnologías de vanguardia y a recursos de formación
en automatización y eficiencia energética.


Keyter

Compañía especializada en equipos de climatización y refrigeración. Su apoyo se
materializa en la cesión de equipos, la participación en charlas técnicas y la
difusión de buenas prácticas en instalaciones térmicas y eficiencia energética.


Toscano

Fabricante de material eléctrico y sistemas de protección. Su relación con los ciclos
de electricidad se centra en el suministro de dispositivos para prácticas y en la
actualización del alumnado en normativas, protecciones y sistemas de supervisión.


Automatismos ITEA

Empresa dedicada al diseño y montaje de soluciones de automatización industrial.
Colabora proporcionando equipos y compartiendo casos reales de programación de PLC,
cuadros eléctricos y sistemas de control de procesos.


Siemens

Multinacional tecnológica con una amplia oferta en automatización, digitalización y
redes industriales. A través de sus herramientas y plataformas, acerca al alumnado a
la realidad de la industria conectada y la Industria 4.0.


Endesa

Compañía del sector eléctrico con actividad en generación, distribución y comercialización
de energía. Su colaboración permite conocer el funcionamiento de infraestructuras eléctricas
reales, proyectos de redes y programas de formación vinculados a la transición energética.


Telemecanique Sensors

Marca especializada en sensores industriales y dispositivos de detección. Aporta soluciones
para prácticas de sensorización, control y seguridad en máquinas, fundamentales en cualquier
instalación automatizada.


INOELEC

Ingeniería dedicada al diseño e integración de sistemas eléctricos y de automatización.
Su colaboración con el departamento se concreta en ponencias técnicas y proyectos que
conectan la teoría con la realidad de las instalaciones industriales.


Elecnor SyP

Empresa de ingeniería y servicios enfocada en proyectos de energía e infraestructuras.
Permite al alumnado conocer trabajos en redes eléctricas, renovables y telecomunicaciones,
así como posibles itinerarios profesionales.


Carrier

Referente en sistemas de climatización y refrigeración. Su aportación se centra en la
formación sobre equipos de aire acondicionado, su funcionamiento eléctrico y las buenas
prácticas en montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización.

Salir de la versión móvil