Entrevista a Alejandra Izquierdo

Hoy en nuestro podcast Radiosport tenemos una invitada que a su corta edad ha destacado tanto en tenis como en atletismo. Se trata de una estudiante del Emilio Canalejo Olmeda de tan solo 12 años: Alejandra Izquierdo.
E: Queremos empezar preguntándote cómo empezaste en el mundo del deporte. ¿Sobre qué edad?¿Qué es lo que más te llamó la atención?
A: Empecé porque a mis padres les gustaba mucho el deporte y me llevaron a gimnasia rítmica, hapkido… Empecé desde muy pequeña, con dos años más o menos, y como me lo pasaba tan bien me llamaba la atención.

E: ¿Cuál es el entrenamiento que sigues en tenis? ¿Y en atletismo?
A: Actualmente entreno 6 horas de tenis a la semana y dos horas de atletismo a la semana.
E: ¿Cómo compaginas los estudios y el deporte?
A: Viene una profesora de apoyo a mi casa de 4 a 6 para ayudarme en organizar las tareas, para que tenga el resto de la tarde libre para entrenar.
E: ¿Qué deporte disfrutas más haciendo? ¿Por qué?
A: Disfruto más el tenis, porque es más divertido y dinámico.

E: ¿Alguna vez has ido a alguna competición? ¿Tienes pensado ir a alguna próximamente?
A: Sí, este pasado fin de semana, estuve en un torneo de tenis en Sevilla, quedé la tercera, y el próximo torneo que tendré será a finales de febrero otra vez en Sevilla y en el mismo sitio.
E: Nos podrías hablar de las pruebas que se realizan en atletismo. ¿Cuál es la que mejor se te da? ¿Y la que más disfrutas?
A: En atletismo hay muchas pruebas, por ejemplo, hay de velocidad, de medio fondo y fondo, también hay salto de longitud, salto de altura, vallas… Las que mejor se me dan son las de media distancia, pero ahora mismo me gustan más las carreras de 100 m.
E: ¿Cómo gestionas los nervios durante las competiciones?
A: Lo que hago es pensar en otra cosa y mentirme mientras que espero, y en el momento en el que empiezo ya se me van los nervios
E: ¿Qué te gustaría conseguir como deportista? ¿Te ves dedicándote a ello profesionalmente?
A: Seguir avanzando y mejorando. Todavía no sé, pero me gustaría un trabajo referente al deporte.
E: Y para finalizar, ¿podrías dar algún consejo a las personas que quieren iniciarse en el mundo del deporte?
A: Que se apunten al deporte que más les guste para empezar y disfrutar.
Carmen Cabrera, Luna Jiménez y Teresa Leiva

 
					
									 
																		 
																		 
																		