30 octubre, 2025
Avenida del Trabajo, 24, Montilla, Córdoba
Periódico Digital ECO Reportaje (A)

UNA BASÍLICA MÁGICA BAJO LAS VÍAS DEL TREN

Hace más de un siglo, en Roma, la construcción de unas vías de tren cerca de la estación de Termini provocó un derrumbe de tierra de 9 metros de profundidad que puso al descubierto un pasadizo que conducía a una basílica del siglo I d.C. llamada  Basílica de Porta Maggiore, que se dice que perteneció a la rica familia Statili.

Este templo está asociado a prácticas religiosas mágicas,  por el hecho de que era subterránea y porque en sus paredes se representan cultos mistéricos que estaban prohibidos  durante el imperio.

Ninguna fuente cita la existencia de este templo, por lo que se piensa que fue construido por algún miembro de la familia Statili para su uso privado.  El historiador  Carcopino creía que Tito Statilio Tauro, descendiente de un general de Augusto, habría mandado construir ese templo para celebrar sus ritos, pero se suicidó al ser acusado de practicar magia por la madre del emperador Nerón. Después de otros acontecimientos, la familia abandonó el monumento, y con el paso del tiempo fue desvalijado, olvidado y colmatado.

Actualmente, la basílica se encuentra abierta al público. Esta debe permanecer siempre a una cierta temperatura y con el mismo nivel de humedad. Las personas solo pueden visitarla acompañados por un guía y deben reservarlo el segundo, tercero y cuarto domingo del mes.

  http://www.culturaclasica.com

Marta Cruz, 4º A

Deja una respuesta