
El curso avanza y después de un tiempo trabajando con nuestro alumnado de instalaciones eléctricas y automáticas, vamos conociendo sus inquietudes, qué es aquello que les interesa, y cuáles son las motivaciones que les han llevado hasta nosotros. Tras un sondeo de nuestro alumnado, he podido destacar que el consejo o el negocio familiar han sido varias de las motivaciones que han hecho que varios alumnos comiencen esta nueva etapa en sus vidas con nosotros. Ellos mismos nos dijeron: “Un familiar y me interesa saber de este tema porque me va a servir en el día a día y es muy útil (Manuel. B)” o “El motivo fue por el negocio familiar y el interés propio en el tema eléctrico (Javier. O)”. En el tiempo que llevan con nosotros, les ha llamado poderosamente la atención, según sus propias palabras “la realización de circuitos eléctricos y montajes automáticos”.
Sin embargo, los alumnos menos jóvenes hacen una gran reflexión, y tras haber estado o estar inmersos en el mundo laboral, son plenamente conscientes de que no solo hay que tener unas muchísimas ganas de trabajar y contar con amplia experiencia en un sector determinado, sino que además hay que tener una titulación y unos estudios que acrediten tus conocimientos para poder despegar en esta sociedad y llamar la atención de los empresarios. Evidentemente son reflexiones hechas desde una madurez que probablemente los alumnos más jóvenes aún no se hayan planteado, y quizás leyendo la opinión de sus propios compañeros ya experimentados, se tome conciencia de la importancia de estudiar para lograr la titulación que cada uno se proponga.

De puño y letra de sus compañeros:
“Mi motivación es tener unas salidas profesionales mejores que las que podemos tener ahora, ya que después de no tener éxito en este aspecto me propuse tener algo más que ganas de trabajar. En el sector del campo (agrario) o en el de la hostelería hay un problema muy grave, la irregularidad.
Ya una vez dentro del ciclo te das cuenta de que hay módulos totalmente diferentes, la teoría es interesante y las prácticas muy entretenidas. En resumen, las clases se hacen muy amenas (Francisco Javier. B)”
“Hoy en día no podemos optar a ningún trabajo que sea de electricidad en cualquier empresa. En mi caso en particular soy autónomo y mi padre tiene una empresa. Tengo doce años de experiencia en la materia pero llegado el momento y la sociedad, necesitamos de este grado el medio para entrar en cualquier empresa, aunque tengas cincuenta años de experiencia.

Hay que hacer comprender a los jóvenes la importancia de esta titulación o de cualquier otra. Los años pasan pero no el balde y los profesionales tienen que aconsejar a los jóvenes cuando todavía son niños, o sea, desde la ESO de lo importante del estudio y de las dificultades del futuro. Creo que esto formaría parte del profesorado y poner cosas en las redes sociales para que vieran de la importancia del estudio o de la formación profesional.
Un eslogan bueno sería “¿Sabes que vas a hacer de mayor?” (Rubén. Q)”.
Antonio Ledesma Mellado
