Tenemos el honor de tener con nosotros a Lucia del Valle, una joven jugadora de baloncesto que en su corta trayectoria practicando este deporte, ha logrado obtener hasta 14 reconocimientos. Lucía cuenta con 14 medallas, y tan solo 13 años. Estudia 3º de la ESO en el IES Emilio Canalejo Olmeda de Montilla (Córdoba). En esta entrevista ella nos habla de su gran pasión: el baloncesto.

¿Por qué decidiste comenzar a practicar esta disciplina deportiva?
Todo comenzó por medio de mis hermanas, ellas jugaban baloncesto y yo decidí probarlo. Una vez que lo intenté me di cuenta de que me encantaba y de que había encontrado el deporte al que me quería dedicar de manera más seria.
¿Cuántas horas a la semana le dedicas a este deporte?
Unas 6 horas, de manera seria lo practico 3 días a la semana, con entrenamientos de dos horas cada día. Si hay algún partido importante entreno más horas y también le dedico parte de mi tiempo libre en los fines de semana.
¿ Crees que practicar este deporte te resta tiempo de tus estudios?
En lo personal, a mí no, pero tengo compañeras a las que sí. Para mí, la clave para que todo vaya bien es la organización, si no sabes cómo organizar tu tiempo para ser capaz de compaginar el deporte con los estudios, al final, no vas a ser capaz ni de practicar deporte, ni de ir bien en tus estudios.
¿Practicas o has practicado algún otro deporte?
No, desde que comencé a jugar baloncesto he estado centrada en este deporte, por lo tanto, realmente no se me ha pasado por la cabeza intentar dedicarme de forma seria a otro.
¿Qué es lo que más te gusta de jugar Baloncesto?
Sobre todo las amistades que he hecho, las personas que he ido conociendo a lo largo de estos años jugando este deporte. Pienso que han sido de lo mejor que me ha ofrecido el mismo y uno de los motivos por los que más me alegro de haberme decidido a dedicar parte de mi tiempo a esto.
¿Alguna vez has pensado en dejarlo?
No, la verdad que el baloncesto me ha regalado tantos momentos felices que nunca se me ha pasado por la cabeza dejarlo, a pesar de la dificultades que a veces también trae consigo el dedicarse de forma más profesional a un deporte. Además, ahora mismo siento que estoy en uno de los mejores momentos, ya que estoy viajando y conociendo a mucha gente gracias a este deporte.
¿Podrías decirnos qué signiflca para ti el baloncesto en tres palabras?
Diversión, compañerismo y compromiso. En mi opinión, practicar un deporte en el que no te diviertes mientras que lo haces no tiene sentido. Al ser un deporte en equipo, el compañerismo es algo primordial y compromiso porque, si no existe un vinculo entre tú y ese deporte, lo más probable es que acabes dejándolo al poco tiempo.
¿Cuentas con algún premio o reconocimiento?
En tres años que llevo jugando, cuento con 14 medallas, las he ido ganando en distintas categorías, cuento con medallas de oro y de plata, pero también con medallas de Participante. Mi mayor logro hasta ahora ha sido quedar tercera con la Federación Española de Baloncesto.
¿Qué crees que es necesario tener para ser un/a buen/a jugador/a?
Sobre todo, contar con tiempo para conocer bien el deporte, mucha practica y disciplina, no dejarlo para después y ponerle todas tus ganas. Puede que no acabes siendo el mejor o que no te acabes dedicando a ello de forma profesional, pero te vas a sentir increíblemente bien haciéndolo.
Por último, ¿nos podrías contar alguna anécdota que tengas gracias al baloncesto?
Un día, estando sentada en el sofá de mi casa, el móvil de mi padre comenzó a sonar y vimos que era un número desconocido, así que pensamos que sería alguna oferta publicitaria o algo por el estilo. Volvieron a llamar y, debido a la insistencia, contestamos, la gran sorpresa fue que la llamada era de parte de la Federación Española de Baloncesto, me puse super contenta y hasta se me saltaron las lágrimas. La mejor parte fue poder contárselo a todos mis amigos y familiares y poder sentir su aprecio y felicidad por mí.
Miriam Feria Luque, Inma Carrasco Ordoñez y Lara García García.
