Con esa frase comenzamos el viernes 22 de noviembre de 2019 en el IES Emilio Canalejo.
Los alumnos y alumnas de los ciclos formativos de las familias profesionales de Actividades Físico-Deportivas y de Alimentaria, junto con otros alumnos del IES tuvieron la suerte de conocer a Raúl Zambrana, deportista malagueño que, junto con el Club de Triatlón de Montilla, difunden los valores del deporte por toda la zona y nos acerca a la realidad desde la experiencia de un campeón paratriatleta.

Raúl Zambrana a sus 44 años recoge en su currículum multitud de trofeos nacionales e internacionales, es subcampeón europeo, campeón del mundo, etc… sin embargo, el viernes no nos contó nada de su palmarés, tan sólo nos habló de su experiencia tras un accidente de tráfico, momento que supuso un giro inesperado en su vida.
Ha sido el deporte el que le ha enseñado todos los valores que intenta transmitir, esfuerzo, sacrificio… nada es sencillo pero “tu mente es el límite”… esa fue la frase que repitió y que se repite en cada prueba deportiva.

Por eso, cada trofeo es un paso más de superación, cada sueño que cumple. Reconoce que ha sido duro perder una pierna, pero la vida le ha dado otra oportunidad y es feliz transmitiendo su sabiduría vital.
Actualmente, trabaja con el Club de Triatlón de Montilla, con el que comparte objetivos, amigos y proyectos y le agradece la cercanía y el cuidado que presta a sus deportistas, priorizando la persona ante la competición.

Nos presentó el “Manual de los Sueños”. Y nos contó que su futuro se presenta “Lleno de Sueños”:
- Un proyecto que ayude a personas que hayan sobrevivido a un accidente de tráfico y a sus familiares. Eso es lo que tiene en su cabeza cada día y le ilusiona, un proyecto que aúne esfuerzos de médicos, fisioterapeutas, psicólogos, abogados… y que haga feliz a personas que lo necesiten.
- También participar en alguna Paraolimpiadas …

En síntesis, un gran deportista y persona que nos infundió ilusión, admiración y afán de superación.
Gracias, Raúl, por enseñarnos que lo importante es “luchar por lo imposible”.
Ana Moreno Varo
