
Hoy os vamos a presentar a un alumno del IES Emilio Canalejo, que ama al motocross os dejamos la entrevista:
- Buenos días, Ismael , ¿nos puedes hacer una breve síntesis de todos tus premios?
Sí, claro. Mis mayores premios son: tercer clasificado de Andalucía en 2017, también fui primero de Córdoba en los años 2017, 2018, 2019 y 2020. En el 2021 segundo de Córdoba y en el 2022 tercero de Córdoba.
- ¿Qué cilindrada prefieres?¿Por qué?
Prefiero la de promesas, porque es cuando me siento mejor con la moto y ahora he cambiado a una de 125 cc, que la moto es más grande y pesa más.
- Cuando seas mayor y tengas la edad , ¿vas a tener una moto de 49cc o no te llaman la atención ?
Claro, me voy a sacar el carnet este año.
- ¿Cómo de difícil ves competir con otra gente de alto nivel?
Bien, pero ahora es mucho más difícil ya que he cambiado de cilindrada y puedo competir con gente mucho mayor que yo.
- ¿Cuántas fracturas has tenido?
Gracias a Dios solo he tenido una en el cuádriceps derecho.
- ¿Cuál ha sido una de tus mayores locuras sobre una moto?
Al estar en un circuito con mucho viento hacer un salto, perdí el equilibrio y me clavé el manillar en el esternón.
- De toda Andalucía, ¿cuál es el circuito que más te ha gustado?
Sin ninguna duda, el que más me ha gustado es el de Sanlúcar de Barrameda en Cádiz, se llama MX El barrero y es donde he estado este fin de semana compitiendo.
- De toda Andalucía, ¿cuál es el circuito que te ha resultado más difícil o complicado?
El que para mí es más complicado es el de Almonte, que está en Huelva. Éste tiene la peculiaridad de que es de arena y se te clava la rueda de delante, lo cual hace que me canse mucho más.
- ¿Cómo o dónde entrenas esta disciplina?
Solemos entrenar en circuitos que estén abiertos, como, por ejemplo, Almodóvar del Río, Priego de Córdoba, Morón de la Frontera…
- Por tanto, ¿para entrenar tienes que desplazarte hacia alguno de estos pueblos, no?
Sí, claro, me lleva mi padre en el coche con la moto en el carrito y ya allí práctico.
- Con previsiones al futuro, ¿cómo te ves tú para la siguiente temporada?
La siguiente temporada comienza este mismo fin de semana, y la verdad es que lo veo algo complicado, ya que la moto es muy grande y no llego con ella al suelo, por lo que no he perdido el nivel pero voy más lento con esta moto que con la anterior.
- ¿Por qué decidiste empezar en motocross?
Pues comencé porque me gustaban las motos desde pequeño. Cuando tuve 5 años mi padre me compró mi primera moto y a los 6 ya estuve en una escuela de motocross en Málaga, donde conocí a un buen amigo, que se llama Nick las Woomer, con el cual sigo llevándome bien y compitiendo. Mi primera carrera fue a los 8 años y seguimos hasta el día de hoy.
- Dentro de tu familia, ¿cuál ha sido la aceptación que ha tenido este deporte?
Gustar no le ha gustado a nadie. Es verdad que mi padre siempre me ha ayudado pero el mayor esfuerzo por seguir con la moto desde siempre ha sido mío.
Muchas gracias por esta entrevista.
Fernando Bellido, Javier Mesa y Alberto Contreras

 
																		 
																		 
																		 
																		