30 octubre, 2025
Avenida del Trabajo, 24, Montilla, Córdoba
Opinión Periódico Digital ECO

Intervención, ¿sí o no?

Los derechos humanos son derechos y libertades fundamentales que tenemos todas las personas por el mero hecho de existir. Respetarlos permite crear las condiciones indispensables para que los seres humanos vivamos dignamente en un entorno de libertad, justicia y paz. El derecho a la vida, a la libertad de expresión, a la libertad de opinión y de conciencia, a la educación, a la vivienda, a la participación política o de acceso a la información son algunos de ellos.

Actualmente, es conocido que hay naciones en las que estos derechos son violados, haciendo que sus habitantes sufran de falta de libertad. ¿Deberían otros gobiernos, en concreto los democráticos, intervenir en estos casos? Por principio ético la respuesta sería obvia, debemos luchar por los derechos humanos y por esas personas que viven en un país injusto, sin embargo, no podemos negar que es una cuestión más política que ética.

Miremos la situación que se dio en 1962 entre Estados Unidos y Cuba; este último país vivía bajo un régimen dictatorial comunista. Durante el gobierno de Kennedy, Estados Unidos vio afectados sus intereses económicos debido a las medidas políticas del país, en ese momento, EEUU intervino; no para ayudar a la sociedad cubana, sino para su propio beneficio. Otro caso parecido es el del apartheid; muchos países dieron la espalda a África porque no les convenía económica y diplomáticamente el enfrentamiento.

Se tiende a intervenir en naciones en donde se vulneran los derechos humanos cuando ese régimen afecta a otros países, ignorando los ciudadanos que viven en estas en condiciones inhumanas.

En el idílico caso en el que los países velaran únicamente por el bienestar de la población, les sería casi imposible poder enfrentarse con los gobernantes, administración y ejército de las naciones afectadas, ya que son corruptos. Además, al intervenir podrían producirse enfrentamientos con otros países, dando lugar a una situación incluso peor en el ámbito internacional.

No es fácil la decisión de intervención, pues no solo es una elección ética sino también política que no solo afecta a un país, pues puede tener repercusiones incluso mundiales.

Raquel Jaén Delgado

Deja una respuesta