¿Por qué es importante la intertextualidad y la interdisciplinariedad? El diálogo entre textos y la relación entre estos con disciplinas como el arte o la música, marcan un antes y un después respecto al conocimiento de cualquier eje temático literario. El alumnado disfruta con este descubrimiento, ya que no llegan a ser conscientes hasta el momento de la heterogeneidad cultural.
En la materia de Literatura Universal de primero de Bachillerato, se ha trabajado sobre la relación que existe entre textos de diferentes épocas con la fotografía, el cine, la pintura, entre otras áreas. En estos casos, la interdisciplinariedad ha marcado el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado. Os dejamos algunas muestras del rastreo literario-cultural que han dejado huella en sus trabajos.
No te detengas, Walt Whitman
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
Le moulin de la galette, Renoir

En este cuadro se ve reflejado el carpe diem de la siguiente manera:
La gente al estar en esa celebración no piensa en el mañana, sino que se centran en el presente, ya que es muy importante fijarse en el hoy, porque si vives en el pasado o pensando en el futuro no se disfruta de lo que estás haciendo en ese momento y siempre vas a tener preocupaciones. En la sociedad de hoy día prevalece más personas que piensan en el futuro que en centrarse en el presente y se puede ver reflejado en la mayoría de las situaciones. Y como vemos en el cuadro, se detalla la alegría y están viviendo el ahora.
Alumnado Literatura Universal (1º Bach)
Profesora: Patricia Fernández Melgarejo