En esta noticia he leído la razón que sugieren expertos de por qué las pinturas murales de la Edad de Bronce encontradas en el antiguo asentamiento de Akrotiri en la isla griega de Santorini representan monos de una especie que habitaba a miles de kilómetros de distancia, en Asia. En las pinturas de las paredes de Akrotiri que quedaron enterradas por una erupción volcánica en el siglo XII a. C. se muestran claramente monos, pero no existe evidencia arqueológica de monos en Grecia en ese momento. La mayoría de los monos que se ven en las pinturas han sido identificados como especies egipcias, esto sí que tiene sentido, porque se sabe que Egipto tuvo contactos con la civilización minoica, que se extendió por varias islas del mar Egeo.

Pero un nuevo estudio de la Universidad de Pensilvania y de la Sociedad Zoológica de Londres afirma que otros primates representados en las paredes son monos que vivieron en el sur de Asia en lo que hoy es Nepal, Bután e India, y particularmente en el Valle del Indo. Las posibles soluciones que se han dado sobre este extraño suceso han sido que durante la Edad del Bronce es posible que hubiera contacto entre las dos culturas y que éstas intercambiaban ideas y técnicas, ya que suponen que el Egeo y el Indo estuvieron conectados a través de Mesopotamia, donde los comerciantes minoicos los vieron y luego reprodujeron en las paredes de Akrotiri.
Ana Espejo (Latín, 4º ESO)
