30 octubre, 2025
Avenida del Trabajo, 24, Montilla, Córdoba
Aula abierta Ciencia y Tecnología

FLORES DE CROMATOGRAFÍA

Calendario de exámenes

La cromatografía es una técnica de separación de mezclas que se basa en las diferentes velocidades a las que se mueven los componentes de una mezcla a través de un medio. En este experimento, utilizaremos cromatografía en papel para separar los pigmentos de los rotuladores de colores y crear hermosas flores.

 M ateriales  necesarios  : Papel de filtro, rotuladores “Carioca” o de base de agua, vaso de precipitado, agua, sal, tijeras y pajitas.

 Procedimiento  experimental  :

Primero cortamos cuadrados de papel de filtro, después dibujamos un círculo pequeño en el centro de cada cuadrado con rotuladores de colores. Podemos usar un solo color o varios. Por otro lado, vertimos un poco de agua en el vaso de precipitado, de modo que el agua toque el papel. El agua empezará a subir por el papel para que arrastre los colores mediante un rollito de papel de filtro previamente puesto en el cuadrado con el agua con sal. Cuando los colores se hayan extendido lo suficiente, quitamos el papel del agua y lo dejamos secar completamente. Cuando esté seco daremos forma a la flor redondeándola con unas tijeras. Por último, pondremos una pajita en el centro de nuestra flor.

Con este experimento hemos demostrado que gracias a la cromatografía se pueden crear figuras y colores preciosos.

Inmaculada Cruz Aguilar- Dpto. Física y Química

Deja una respuesta