30 octubre, 2025
Avenida del Trabajo, 24, Montilla, Córdoba
Entrevistas

Entrevista a Carlos Arce Espejo

En el día de hoy vamos a entrevistar a Carlos Arce Espejo, un montillano de 16 años, que se dedica al ciclismo, y hace poco fichó por el equipo egabrense Team Grupo Serman.

Buenas tardes, Carlos, primero de todo, ¿cómo fueron tus inicios en este deporte?

Empecé en el mundo del ciclismo cuando era muy pequeño, este deporte me lo enseñó mi padre. Él me llevaba por los caminos de Montilla y solíamos hacer pequeñas rutas por la montaña hasta que empecé a preferir la carretera. Y desde ese momento tenía claro que quería practicarlo de manera competitivo, no solo como un hobby.

¿Cuánto dedicas al día a tus entrenamientos?

El tiempo de entreno varía según el día y dependiendo del momento de la temporada en el que nos encontremos, pero aproximadamente le puedo dedicar un par de horas al día.

Teniendo en cuenta que estudias 1º de Bachillerato, ¿cómo los compaginas con tu deporte?

Es difícil, ya que tienes la sensación de que te falta tiempo. Aunque con una buena planificación de los días de entreno y comentando los días que necesitas más tiempo para estudiar con el entrenador, uno se puede organizar bien y llevar todo para delante.

¿Qué te gustaría conseguir como deportista?

Ahora mismo no tengo un objetivo o una meta clara, simplemente lo hago porque me gusta y me lo paso genial con mis compañeros de equipo.

¿Cuál es tu referente en el mundo del ciclismo? ¿Por qué?

Mis mayores ídolos son Alejandro Valverde y Alberto Contador ya que crecí viéndolos. Pero si tengo que elegir a un corredor que no esté retirado, mi referente sería Carlos Rodríguez, por su disciplina y su capacidad de luchar por muy complicada que se ponga la carrera.

¿Cómo te sientes antes de empezar una carrera?

Como muchos corredores antes de una carrera me encuentro nervioso, revisando que no me falta nada, que está todo correcto y con muchas ganas de darlo todo en la carretera.

Este domingo has disputado una carrera en Cádiz “LXI Trofeo Inauguración Trebujena” ¿Cómo te ha ido?

Para ser la primera carrera de la temporada no fue mal, pero siempre hay que mejorar. Estuve en la fuga y luché para mantenerme en ella, pero el pelotón nos acabó pillando y ya a partir de ahí fue “una guerra de guerrillas”, ya que el pelotón se fragmentó en muchos pequeños grupos. Al final crucé la línea de meta el 24, entrando en un tercer grupo.

¿Cómo es tu relación con tus compañeros de equipo?

La amistad que se ha creado entre nosotros en tan poco tiempo es enorme, entre todos creamos un grupo donde solo hay risas y buenos momentos. Y luego en una carrera nos encontramos muy unidos y sobre todo si hay que ayudar o trabajar para algún compañero.

¿A tus padres les gusta que inviertas tanto tiempo en tu hobby?

A mis padres les gusta, siempre y cuando sea capaz de llevar bien los estudios.

¿Crees que en un futuro puedes llegar a un equipo más grande como Movistar Team o Euskaltel?

No, son objetivos muy difíciles y hace falta destacar sobre todos los corredores.

¿Alguna vez has pensado en dejar el ciclismo?

Nunca. Sé que llegará un momento en el que tenga dejar el mundo competitivo, pero una vez que lo haya dejado voy a seguir montando en bici de manera más relajada.

¿Practicabas algún deporte antes del ciclismo?

Sí, antes de encontrarme en el ciclismo competitivo me encontraba en el Club de Natación Montilla. También empecé a nadar cuando era pequeño y lo dejé una vez que tomé la decisión de competir en el ciclismo.

¿Cuáles son las razones por las que te gusta formar parte de un deporte de equipo?

No hay una razón específica. Sin embargo, lo prefiero por las amistades que se generan.

Bueno, por último, ¿algún consejo para aquellos que quieran empezar en el ciclismo?

El ciclismo es un deporte sencillo, aun así, es bueno escuchar a los más veteranos de este deporte, también estaría bien tener un pequeño conocimiento de mecánica y lo más importante, respetar las normas de circulación.

Bueno, pues hasta aquí la entrevista a Carlos Arce Espejo.

Carlos Gallardo García, Rafael Villatoro Doncel y Miguel Carrasco Vilaplana. 1ºBCA

Deja una respuesta