31 octubre, 2025
Avenida del Trabajo, 24, Montilla, Córdoba
Entrevistas

ENTREVISTA A ANTOÑI

¿Por qué vais siempre tan bien conjuntadas?

Vamos siempre tan bien conjuntadas porque estamos en un trabajo en el que las cuatro tenemos que ir vestidas iguales. La Junta de Andalucía da un dinero al centro para que vayamos todas con una misma imagen. Las ordenanzas van siempre con un vestido azul marino y una camisa blanca, lo que pasa que el Secretario nos deja la opción  de ponernos la ropa que mejor veamos… yendo las cuatro iguales, da igual la ropa que nos pongamos… quedamos el día de antes y nos preguntamos: ¿qué nos vamos a poner, chicas? Y así todas sabemos lo que hay que llevar… (risas)

¿Cuánto tiempo llevas trabajando entre nosotros?

Yo entré a trabajar el 19 de mayo de 2000: llevo diecinueve años, de los cuales dos años estuve en Luque, que es cuando me dieron la plaza fija. Luego volví aquí, al lugar que considero que es mi casa (sonríe muy orgullosa)

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Vamos a ver, lo que más me gusta… en realidad, todo, porque trabajo a gusto, me gusta mi trabajo en todos los sentidos, me gustan los niños… quieras que no, lo llevo muy bien, es un trabajo muy bonito, realmente me encanta.

¿Qué es lo más divertido que te ha pasado en el centro?

¡Uf, madre mía! (exclama con espontaneidad mientras sonreímos todos). Me han pasado muchísimas cosas, pero una de ellas fue cuando estábamos en el otro instituto. En ese momento estaba la hija del Director –fijaos si hace años que ella ya está casada y tiene niños- y el día en cuestión era su cumpleaños. Era un día lluvioso, con mucha niebla, y recibimos un ramo de flores para entregárselo. Me dijeron: Antoñi, esto es para esta alumna en cuestión. Yo en aquel momento estaba confundida, no sabía quién era la hija del Director: fui a la clase, entré y dije que venía a entregar el ramo de flores… hasta ahí bien, pero como hacía mucha niebla, y bastante frío, al entrar se me empañaron las gafas, no veía nada en la clase, y entonces el ramo de flores se lo di otra alumna. Al darme cuenta, se lo tuve que quitar para dárselo a quien correspondía (estallan las risas). En fin, nos mondamos de risa pero ¡madre mía, qué vergüenza pasé!

Resúmenos cómo es un día normal de trabajo en el Emilio Canalejo

Aquí los días son todos más o menos iguales. Siempre tenemos las mismas labores: desde que llegamos hasta que nos vamos atendemos a los profesores, a los alumnos y todo lo que pueda ir surgiendo, no se da lo que pueda pasar en un hospital o en otro lugar donde el trabajo depende de circunstancias imprevistas. Todos los días trabajamos para las mismas personas. Atendemos aparte de a profesores y alumnos, hacemos fotocopias, atendemos llamadas, como también cuando hay alguna emergencia y hay -entre comillas- que aplicar primeros auxilios.

Sois mucho más que conserjes ¿a que sí?

Por supuesto que sí. Voy a hablar por mí: yo primero soy una madre y luego soy una trabajadora. Y como soy madre y mis hijos están estudiando fuera, quiero sentir que si ellos en algún momento han necesitado algo me gustaría que alguien les pudiese ayudar. Me gusta sentir que cuando alguien llega a Conserjería y podemos ayudarle, para mí esa labor es muy importante. Yo siempre le digo al Director que yo soy mamá y después trabajadora.

¿Cuántos hijos tienes?

Tengo dos hijos: Cristina, que va a cumplir 27 años, que ha hecho Integración Social y Trabajadora Social, y Juan Luis, de 21 años, que ha hecho un Grado medio de Educación Física y este año está aquí con nosotros haciendo un Grado superior de Acondicionamiento Físico

¿Qué valoras más de una persona?

Para mí lo más importante es que sea buena persona, independientemente de lo que cada uno pueda conseguir en la vida: cuando alguien es bueno, siempre encajará allá donde vaya, tengas una carrera o no, seas lo que seas. Luego cada uno llega hasta donde la vida le lleve. Para mí todas las personas tienen su valor, que es independiente de que tengas un rango, una posición, o unos estudios o no. Y también es importante respetar a los demás.

Háblanos de un lugar al que te gustaría viajar.

Soy poco viajera, ¡yo siempre voy a Málaga! (nos reímos por la manera de decirlo. Antoñi ríe también y por un momento se para la entrevista). Me gustaría hacer un crucero, y además creo que no me voy a morir sin hacerlo.

¿Qué aficiones tienes?

Aficiones tengo pocas. Yo creo que mi mayor afición es mi trabajo y mi casa. Me gusta salir con las amigas…. En realidad, más allá de lo dicho, poco más.

Deja una respuesta