En muchas ocasiones el alumnado ocupa las zonas “prohibidas” del aparcamiento y se sientan al sol observando la zona de los talleres. Otras veces, algunos curiosos se asoman a las cristaleras de las puertas para ver qué se esconde detrás y en qué tareas trabajan.Para la mayoría de los alumnos y alumnas del instituto la zona de los talleres es un misterio.

En el instituto tenemos dos enseñanzas relacionadas con el mantenimiento de vehículos: Electromecánica y Carrocería.
En Electromecánica el alumnado se dedica a diagnosticar y reparar averías de tipo eléctrico o mecánico y en Carrocería, todo lo que es estructura, chapa y pintura del automóvil.
Algunos alumnos y profesores traen sus vehículos al taller para realizar revisiones pre-itv, diagnosis electrónica, sustitución de lámparas, comprobaciones o pequeñas reparaciones en las que el coste es únicamente el del material empleado.
Estos trabajos son ubicados en el módulo correspondiente con el tipo de reparación y asignados a un alumno o alumnos que serán los encargados de realizar el mantenimiento. Todos se realizan bajo la supervisión del profesor y sirven como práctica real.Para nosotros es siempre un lujo poder trabajar con situaciones reales y se trata de trabajos que el alumnado del ciclo toma de forma voluntaria y con gran motivación. Este alumnado es seleccionado por el profesor responsable y ya han superado una serie de pruebas y conocimientos, por lo que podéis estar tranquilos de que vuestros coches están en buenas manos.

Y como muestra de los trabajos realizados y trato con el cliente, podéis ver las siguientes fotografías de uno de los últimos trabajos realizados por uno de los alumnos de 2º de electromecánica, pulido de faros.


Quedaron bastante bien, ¿no crees?
Azahara Córdoba Ventura
