30 octubre, 2025
Avenida del Trabajo, 24, Montilla, Córdoba
Creaciones (L)

EL SUEÑO DE ALICIA

Alicia, una pequeña niña que vivía en el país de las maravillas, donde todo era diversión y fantasía, con sus amigos: el conejo blanco, el sombrerero loco, mira la reina blanca, dodo, etc.

Un día por la mañana, después de tomarse su té con pastas con todos sus amigos, se fue a jugar con ellos. Decidieron jugar al escondite: el conejo blanco tenía que encontrar a todos sus amiguitos. El conejo, como tenía siempre mucha prisa, no los buscaba bien, así que pasaron horas y horas hasta que el conejo blanco los encontró a todos, excepto a Alicia. La chica se había escondido en una cabaña hecha de madera donde, de tanto esperar, se había quedado dormida y había empezado a soñar con un mundo totalmente diferente al suyo: allí las cosas no eran todo risa y fantasía, eran difíciles y duras. Millones de personas morían cada día por una pandemia, la cual costaba controlar, había unas personas llamados sanitarios, los cuales desde que se levantaban hasta que se dormían luchaban por frenarlo y salvar las vidas de aquellas personas que lo tenían. Esas personas, con marcas en la cara causadas por las mascarillas, lloraban y aplaudían cuando un paciente salía de la UCI y cuando salía del hospital para regresar a sus casas junto a sus familias. Un mundo en el que no todas las personas reían y donde no todos los niños podían jugar al escondite como ella, un mundo que… para muchas personas era de color gris, un mundo en el no todo el mundo se valoraba lo suficiente.

A las tres horas, el conejo blanco encontró a Alicia dormida y la despertó. Esta, con cara de horror, le contó al conejo lo sucedido en aquel mundo extraño y completamente diferente al suyo. Ella sabía que todo había sido un sueño; sin embargo, no podía dejar de pensar que aquello no estaba tan lejos como el conejo decía, y ese sueño, por extraño que fuera, le hizo valorar aún más en mundo en el que vivía.

Nerea Urbano Polonio 4º de ESO

Deja una respuesta