Arielo es un sireno soñador que quiere vivir fuera del agua, ya que sería lo mejor que podría pasarle en la vida. Un día de tormenta, salva a la princesa Erica de un barco que naufragaba y cae locamente enamorado de ella, pero cuando su madre, la reina Tritona, descubre los sueños de su hijo y su escondite secreto en el que guarda todos los tesoros, que ha ido encontrando de los humanos, se enfada y arrasa con todo.
Arielo decide hacer un trato con Úrsulo, el brujo del mar. Gracias a él se convierte en humano a cambio de entregarle su voz y enamorarse de ella. En caso contrario, volverá a ser sireno y pasará a pertenecer al brujo. Se reencuentra con la princesa a la que está a punto de conquistar, pero interviene Úrsulo para evitarlo. Toma forma humana con la voz de Arielo, embruja a Erica para casarse con él.
Cuando todo parece perdido, Arielo descubre la verdad e impide la boda y recupera su voz, pero demasiado tarde, ya que un segundo antes de darle el beso, se pone el sol y Arielo vuelve a convertirse en sireno, siendo llevado de vuelta al mar con Úrsulo. Sin embargo, su madre Tritona hace un cambio de prisionera y se pone a disposición de Úruslo a cambio de la libertad de su hijo Arielo. Con ayuda de su amiga Sebastiana, Faloundera y la princesa Erica logran destruir y derrotar a Úrsulo revirtiendo sus hechizos y liberando a Tritona. Esta se percata del amor de los dos y decide convertir a Arielo en ser humano, para celebrar la boda entre enamorados.
VALORACIÓN CRÍTICA
Desde nuestro punto de vista, hay que variar más el género de los cuentos populares, tanto como el masculino como el femenino. Y no siempre el héroe tiene que ser el personaje masculino y no el femenino. Pensamos que igualmente no siempre el príncipe debe enamorarse de la princesa y dar el paso respecto al amos el personaje masculino. También, tiene mejorar que los enamorados pueden ser de cualquier tipo de género.

Alberto Gabín, Sara Hidalgo, Álvaro Cano, María Alférez y Laura Pérez
(Alumnos de 2º ESO)
