MANIFIESTO DÍA ESCOLAR DE LA NO-VIOLENCIA Y LA PAZ

Compañeros y compañeras de la comunidad educativa del IES Emilio Canalejo:
Hoy, 30 de enero de 2020, celebramos el día escolar de la no-violencia y la paz.
Este día fue declarado por primera vez en 1964. su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los derechos humanos, la no violencia y la paz.
Y esta ha sido la finalidad de todas las actividades que estamos llevando a cabo a lo largo de la semana, como han sido los juegos cooperativos, los mensajes por la paz trabajados en tutoría, el mercadillo solidario, las charlas sobre redes sociales por parte de la guardia civil y las dinámicas de convivencia entre profesorado.
Hoy que es día de la no-violencia y la paz, hemos querido poner el colofón a las actividades con este acto simbólico titulado “juntos plantemos la paz”.

Como ese árbol y esas hormiguitas que traen mensajes de paz, y que habréis podido ver por el centro, hemos querido dejar huella en el IES Emilio Canalejo plantando el símbolo de la paz de forma literal en el patio.
En un año de emergencia climática en la que vivimos, nos gustaría dejar esta huella respetuosa con el medioambiente para que sirva de símbolo durarero, y que nos recuerde de forma permanente, que la paz no es algo que se deba celebrar un único día, sino que el respeto, la concordia, la tolerancia y la solidaridad es algo que debe formar parte de nosotros a lo largo de nuestra vida.
Muchas gracias a toda la comunidad educativa del IES Emilio Canalejo por hacerlo posible, alumnado, profesorado, AMPA, personal laboral, …
Plantemos juntos la paz.
Isaac Naz Lucena
Coordinador de Escuela Espacio de Paz
