Con motivo del Día de Europa, nuestra directora Paqui Casado nos propuso a Carmen Valverde (siempre dispuesta a todo) y a mí organizar alguna actividad para celebrar dicha efeméride. Después de darle alguna vuelta a las posibilidades, decidimos enfocarla en la asignatura de ECDH de 2º de Bachillerato y en las clases de PMAR de 3º ESO. Este grupo realizó con sus profesoras Isabel Gálvez e Inmaculada Cruz unas cartulinas en las que plasmaron información relacionada con la Unión Europea.
Por otro lado, los alumnos de ECDH de 2º Bachillerato prepararon, en grupo, presentaciones sobre cada uno de los seis países fundadores de la Unión (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos). Dichas presentaciones fueron acompañadas, en la mayoría de los casos, por un juego final con el que pretendían poner a prueba la atención de aquellos que escucharan sus explicaciones.
Los formatos que eligieron para las presentaciones fueron muy variados (PowerPoint, collage, ruletas temáticas, etc.), así como el modo en el que pusieron a prueba a los oyentes (un rosco de Pasapalabra, un Kahoot, un trivial, etc.).
La actividad la llevamos a cabo durante la 4ª y 5ª hora del miércoles en el pasillo de los ciclos, gracias a la labor logística de nuestras siempre eficaces conserjes.
Como público, tuvimos la suerte de contar con los alumnos de Francés de 1º de Bachillerato D y con los de Geografía de 2º de Bachillerato C, por lo que agradecemos a sus profesoras Mari Loli y Ana Jurado su predisposición a bajar para colaborar en la actividad, así como a los profesores que dejaron a los alumnos de 2º permanecer una hora más de lo previsto llevando a cabo la actividad.
Fue una experiencia fantástica y resultó un placer enorme ver a nuestros alumnos tan implicados, explicando con gran ilusión e interés los contenidos que habían preparado. Por otro lado, también querría agradecer a los alumnos que asistieron su estupenda actitud. Todos escucharon atentamente las explicaciones y se implicaron mucho en los juegos que les habían preparado. Fue interesante ver como también se produce aprendizaje (y quizás más del que podríamos imaginar) cuando son los alumnos los que explican el contenido a otros. Estoy convencido de que dinámicas de este tipo podrían enriquecer la formación de nuestro alumnado. Intentaremos repetirlo el año que viene.
Jesús Rivas






