El propósito principal de este concurso es reflexionar y sensibilizar, a partir de las experiencias que se están viviendo a raíz de la pandemia producida por el COVID19, sobre cosas que creíamos aseguradas: nuestra la salud, nuestros estilos de vida y una existencia más o menos cómoda. Esta experiencia nos está permitiendo ser conscientes de algunas cosas importantes:
- Que vivimos en un mundo global, interconectado, donde una enfermedad puede llegar de un extremo a otro del mundo en días y no solo eso, lo mismo pasa con la contaminación, las crisis económicas o los desastres. Dependemos unos de otros y debemos ser conscientes de nuestro papel como ciudadanos del mundo.
- Hemos visto la importancia que tiene la solidaridad y el trabajo en común, la unión de todos y todas, para conseguir un mismo objetivo y nos ha podido abrir nuestra mirada hacia los demás y empatizar con la situación de muchas personas en el mundo que lo pasan mal.
- Que para muchas personas ha sido una experiencia dura pero limitada en el tiempo, pero para la gran mayoría en todo el mundo día a día ven vulnerado su derecho más elemental, y queremos que nos ayudes a defender su Derecho a la Salud a través de un relato breve.
BASES DEL CONCURSO
- Podrán optar al concurso todos los aficionados y aficionadas a la escritura que lo deseen, que estudien en unos de los institutos de la localidad Montilla, y en uno de los siguientes cursos: 1º ESO, 2º ESO, 3º ESO o 4º ESO. Solo se admite un relato por persona. Al ser menores de edad los participantes, deberán aportar autorización para participar firmada por uno de sus progenitores o tutor legal.
- Los relatos deben estar escritos en español y las obras den ser originales e inéditas y no presentadas, ni premiadas, con el mismo o distinto título a ningún otro certamen.
- Los originales de los relatos se enviarán por vía telemática, en un documento adjunto en PDF con su título y sin firmar, a la siguiente dirección de correo electrónico: concursorelatosbreves@manosunidas.com, antes de fecha por determinar (sujeta a la resolución de la convocatoria por parte del Ayuntamiento de Montilla). En el correo electrónico constará su nombre completo, dirección, no DNI, edad, teléfono, curso de la ESO que se está cursando y el título de cada obra.
- La extensión máxima de los relatos debe ser de 2 folios, a doble espacio y tipo de letra Arial Cuerpo 12 y deben abordar la temática de concurso.
- Los y las participantes que presenten originales a este concurso se reconocen expresamente propietarios y propietarias de los mismos y manifiestan que no cabe reclamación de terceros sobre ellos, siendo responsables plenamente de las mismas si las hubiera.
- La cuantía de los premios será la siguiente:
ALUMNADO 1 PREMIO 2 PREMIO 3 PREMIO
1º ESO 75 € 50 € 25 €
2º ESO 75 € 50 € 25 €
3º ESO 75 € 50 € 25 €
4º ESO 75 € 50 € 25 €
Además, los centros educativos donde estudien los ganadores del primer premio, recibirán 100 euros para material escolar y educativo. - Las obras premiadas y las seleccionadas por el jurado serán editados y publicados en una única edición.
- El Jurado: del concurso estará formado un representante de Manos Unidas, otro del Ayuntamiento de Montilla (o la persona que designe) y un tercero por profesionales del periodismo y/o cultura.
- Los premiados y premiadas se darán a conocer en un acto público que se celebrará en la localidad de Montilla y que se anunciará con suficiente antelación el lugar y la hora exacta. Los premiados y premiadas, o quien designen, deberán acudir a la entrega de premios.
- Propiedad intelectual: Los autores ceden los derechos de reproducción de las obras a Manos Unidas que publicará las obras ganadoras.
- Aceptación de las bases: La participación implica la total aceptación de estas bases por los concursantes.


1 Comentario