Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el IES Emilio Canalejo Olmeda convoca el Concurso de Cómic “Dibujando contra la violencia de género”, una iniciativa para sensibilizar y promover la igualdad a través de la creatividad del alumnado.
1. Temática
Los cómics deben abordar cualquier aspecto relacionado con la violencia de género, incluyendo (pero no limitado a):
· Violencia física, psicológica, económica o sexual hacia las mujeres
· Micromachismos y actitudes sexistas cotidianas
· Violencia de género en redes sociales y entornos digitales
· Relaciones tóxicas y controladoras en adolescentes y jóvenes
· Empoderamiento femenino y prevención de la violencia
· Igualdad de género y nuevas masculinidades
2. Participantes y categorías
El concurso está dirigido al alumnado del centro en las siguientes tres categorías:
· Categoría A: 1.º y 2.º de ESO
· Categoría B: 3.º y 4.º de ESO, FP Básica y Ciclos Formativos de Grado Medio
· Categoría C: Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior
3. Formato y presentación
· Debe ser un trabajo original e inédito.
· El cómic debe tener una extensión máxima de 1 página DIN A3 o 2 páginas DIN A4, en cualquier orientación.
· Se puede utilizar cualquier técnica: dibujo a mano, collage, etc.
· El cómic debe tener título, y estar firmado con seudónimo (no debe aparecer el nombre real del autor/a en el dibujo).
· En caso de tratarse de una entrega física, debe presentarse en formato limpio y legible.
4. Entrega de trabajos
· La fecha límite de entrega será el 15 de noviembre de 2025.
· Los trabajos deben entregarse en conserjería.
· En sobre cerrado o adjunto aparte, se deberá incluir una hoja con:
- Título del cómic
- Nombre y apellidos del autor/a o autores/as
- Curso y grupo
- Categoría en la que participa
5. Premios
Se otorgarán dos premios por categoría. Además, todos los trabajos participantes podrán ser expuestos en una exposición con motivo del 25N en el instituto.
💜 Te animamos a participar y a expresar tu compromiso con la igualdad y el respeto dibujando contra la violencia de género.
