1 noviembre, 2025
Avenida del Trabajo, 24, Montilla, Córdoba

Ciencia y Tecnología

Aula abierta Ciencia y Tecnología

PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN MÉTODOS DE LA CIENCIA

Aquí os mostramos algunas prácticas realizadas en la asignatura de Métodos de la Ciencia. En esta materia tratamos de fomentar el interés del alumnado por el aprendizaje de las ciencias, poniendo de manifiesto su conexión con múltiples aspectos de la realidad y sus aportaciones a la mejora de nuestras condiciones de.

Leer más
ACTUALIDAD Ciencia y Tecnología Periódico Digital ECO

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

Para interactuar con los elementos del cartel, visitar: https://www.canva.com/design/DAETI6TiMq4/wixpJZSHhcOklKXb7hH_wA/view?utm_content=DAETI6TiMq4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink Sandra Badillo Cano

Leer más
Ciencia y Tecnología

Los eléctricos os deseamos…¡FELIZ 2021!

Tras un arduo y duro trimestre de trabajo domotizando viviendas, desde la asignatura de instalaciones eléctricas y domóticas hemos querido endulzar un poco la entrada de este nuevo año con una felicitación a todos los componentes de la comunidad educativa de nuestro instituto. Para ello nuestro último trabajo de fin.

Leer más
Ciencia y Tecnología

SEVERO OCHOA: LA CONQUISTA DE UN NOBEL

Severo Ochoa fue un científico español muy considerado. Desde pequeño le interesó la ciencia y el descubrir el porqué de lo observado. El porqué de todo, el porqué somos así, el porqué de cómo ese árbol existe y crece, pero, sobre todo, el porqué de qué hacemos aquí. Severo Ochoa.

Leer más
Ciencia y Tecnología

EL VIAJE QUE CAMBIÓ LA HISTORIA: BERTHA BENZ

Cuando podamos sentir que aún queda camino por recorrer, que nos vemos sometidas a prejuicios o en ocasiones consideradas seres humanos de segunda, siempre intento imaginar cómo se sentirían algunas de esas mujeres que cambiaron la historia y que aun así siguieron adelante con los retos que se encontraron, independientemente.

Leer más
Ciencia y Tecnología

El taller de tu instituto

En muchas ocasiones el alumnado ocupa las zonas “prohibidas” del aparcamiento y se sientan al sol observando la zona de los talleres. Otras veces, algunos curiosos se asoman a las cristaleras de las puertas para ver qué se esconde detrás y en qué tareas trabajan.Para la mayoría de los alumnos.

Leer más
Ciencia y Tecnología

¿Nos comerá el Sol cuando muera?

Se sabe que el sol es una estrella mediocre y que está en mitad de su vida. Esto quiere decir que está quemando hidrógeno y su núcleo está muy caliente y a mucha presión y la Tierra advertirá que el sol aumenta su tamaño. Cuando este se acabe empezará a.

Leer más
Ciencia y Tecnología

El enigma quincenal

En esta sección animamos al lector a que resuelva y mande la respuesta de un enigma planteado a la siguiente dirección de correo electrónico periodicocanalejo@gmail.com. También puedes enviarnos a la misma dirección de correo electrónico algún enigma que veas interesante para publicarlo. Los alumnos acertantes serán publicados en esta sección.

Leer más
Ciencia y Tecnología

ACTIVIDAD DEL DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA PARA LA SEMANA CULTURAL 2018/19

Con motivo de la Semana Cultural del pasado curso 2018/19, el Departamento de Física y Química del IES Emilio Canalejo Olmeda diseñó una serie de experiencias de laboratorio con objeto de acercar la Ciencia a los alumnos. En esta actividad los alumnos de 2º y 3º de ESO explicaron a.

Leer más
Ciencia y Tecnología

ACTIVIDAD ENCEFÁLICA

Un algoritmo traduce en palabras la actividad cerebral Muchas veces se nos pasan ideas por la cabeza que no nos atrevemos a expresar con palabras habladas. Otras veces queremos expresar con palabras ideas que tenemos y que no conseguimos traducir bien cuando queremos decirlo con palabras. Y cuántas veces se.

Leer más