En la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo, nuestro compañero Rafael Ruz ha propuesto a sus alumnos la actividad de escribir una carta como si fueran soldados y estuvieran en las trincheras durante la Primera Guerra Mundial. En esta y en próximas entradas, publicaremos algunas muestras de ello.
Querida madre:
No sé si esta carta te va a llegar o no, ya que estamos en una muy mala situación. Los alemanes nos están cortando nuestras vías de comunicación y cada vez es más difícil contactar con el exterior, llevamos varios días sin comer y las raciones son muy limitadas. Hace varias semanas que no llega ningún tipo de información, por lo que no sabemos cuánto más tenemos que estar aquí, no me acuerdo de la última vez que pude leer el periódico.
Estamos en las peores condiciones desde que empezamos la guerra, los cadáveres cada vez están más apilados y las ratas están hasta en nuestros catres, hay ríos de sangre por toda la trinchera y muchos soldados mueren a causa de infecciones. He tenido que ver amputaciones sin anestesia con mis propios ojos.
En breve, tendremos que trasladarnos hacia otra trinchera porque nuestro oficial piensa que los alemanes están reculando. Si no es así, nos veremos obligados a luchar y no sé si podremos resistir hasta recular de nuevo.
Max, un compañero de Brigada, ha fallecido a causa de un accidente con munición y mientras se desangraba me ha pedido que escriba a sus familiares, mandando así sus insignias y logros.
No sé si voy a poder continuar esta carta, nos acaban de ordenar cambiar nuestra posición para analizar el terreno, a lo lejos todo está destruido, los árboles no tienen frutos, el paisaje es gris y cubierto de humo.
Espero volver a ponerme en contacto contigo.
Un abrazo,
Harry Kane

 
																		 
																		 
																		