El departamento de FOL ha comenzado el curso enseñándole al alumnado de FP cómo hacer una “búsqueda activa de empleo”. Buscar trabajo “es un trabajo”. Requiere tiempo, esfuerzo, organización y mucho empeño. No hay que rendirse en este arduo proceso. Sin embargo, todo es más fácil si contamos con herramientas e información clave como: corrección a la hora de elaborar un curriculum, cómo dar forma y elaborar nuestra “marca personal”, la manera de gestionar nuestras redes sociales y practicar el “networking”, entre otros aspectos.
Con ese objetivo, el de enseñar a los estudiantes los pasos que hay quedar para llevar a cabo una búsqueda de empleo fructífera, los cursos de 1º de GM de Gestión Administrativa, 1º GM de Aceite de oliva y vinos y 1º GS de Vitiviniculutra, hicieron en clase la “Rueda de las Soft Skills”. Un ejercicio sencillo consistente en reflexionar acerca del grado de posesión individual de algunas de las habilidades “blandas” más necesarias y valoradas actualmente en el mercado laboral. Se trata de colorear, en mayor o menor medida, unos espacios que representan el nivel de dominio o tenencia de algunas habilidades personales como: el trabajo en equipo, la empatía, resolución de problemas, etc. El resultado es muy gráfico, permitiendo poner en práctica la técnica del “visual thinking”. Y no sólo eso, sino que también damos calidez al aula, sentimientos de pertenencia a ese espacio y generamos un clima de trabajo más agradable. A final de curso, intentaremos repetirla para ver la evolución en la adquisición de dichas habilidades. La “guinda final” del proceso de búsqueda activa de empleo fue la realización de entrevistas de trabajo. Una simulación que gusta mucho al alumnado, que siente los nervios de enfrentarse por primera vez, a un proceso de selección.
Cristina Romero (Profesora de FOL)





