Creaciones (L)

25-N

Con motivo de la efeméride del 25-N, el alumnado de 1º FPBA ha trabajado el aprendizaje de las categorías gramaticales con diversos lemas y posteriormente, los han plasmado en este mural.  MARÍA CARMEN HIDALGO HERRERA

Leer más
Creaciones (C)

HALLOWEEN

Leer más
Periódico Digital ECO Reportaje (A)

EL MERCADO LABORAL: “FORMARSE O MORIR”

En el siguiente artículo, la alumna Mª José López Ruiz (GM de Aceite de Oliva y Vinos) realiza un análisis de la evolución del mercado laboral (concretamente en el sector del aceite de oliva y el vino), utilizando algunos anglicismos vistos en el módulo de FOL: El mundo laboral, tal y como.

Leer más
Creaciones (L)

TRÍPTICOS INFORMATIVOS DE LA EDAD MEDIA

Durante las clases de Literatura de 3ESO (nivel IV), hemos aprendido sobre el contexto histórico socioculturales de la Edad Media. Uno de los contenidos que destacan es el Mester de Clerecía y los monasterios de la época. Por ello, el alumnado ha elaborado una serie de trípticos partiendo de dicho.

Leer más
Reseñas (L)

LA VOZ DE AMUNET

Título: La voz de Amunet Autora: Victoria Álvarez Editorial: Nocturna Año de publicación: 2019 Primera Edición Tras leer varios libros de Victoria Álvarez, busqué entre su producción literaria, y encontré un libro que me llamó la atención por su ambientación. Una de las cosas que caracterizan sus novelas es la.

Leer más
Reseñas (L)

EL DÍA QUE SE PERDIÓ LA CORDURA Y EL DÍA QUE SE PERDIÓ EL AMOR

TÍTULO: “El día que se perdió la cordura” y “El día que se perdió el amor”AUTOR: Javier CastilloEDITORIAL: SUMA de letrasAÑO DE PUBLICACIÓN: 2017 y 2018 Ambos libros giran en torno a la misma historia, en tiempos diferentes y narrada por diferentes personajes. La primera parte, El día que se.

Leer más
Entrevistas

ENTREVISTA A NELSON MANDELA

A: Buenas tardes a todas y a todos. Hoy tenemos con nosotros a un personaje que ha marcado un antes y un después en la historia no sólo de Sudáfrica, del mundo entero. Un hombre que ha pasado toda su vida luchando por combatir las injusticias que han azotado a.

Leer más
Creaciones

EL ARTE DEL SABER

La palabra filosofía proviene del griego, philos (amor) y sofos (sabiduría). Así que literalmente, los filósofos son amantes de la sabiduría, buscan la verdad. Pero, los sofistas no creían en una verdad, entonces, ¿son filósofos los sofistas? Voy a dar los motivos por los que los sofistas sí son filósofos.

Leer más
Periódico Digital ECO Reportaje (A)

LA PRECISIÓN DE LAS MEDIDAS

Tras un accidente a determinada velocidad, se puede ver afectada la estructura del vehículo implicado en el mismo. La estructura del vehículo, determina la posición de todos los órganos motores, de dirección, suspensión del vehículo así como la carrocería y todos sus elementos amovibles. En caso de resultar dañada la.

Leer más