
TITULO: After: aquí empieza todo
AUTOR: Anna Todd
EDITORIAL: Booket
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2014
After: aquí empieza todo es el primer libro de la saga de After, son tres historias inspiradas en una historia de la aplicación Wattpad.
La novela trata sobre la historia de Tessa y Hardin. Tessa es una estudiante que acaba de llegar a la universidad WCU y, al llegar, conoce a su compañera de habitación, Stef , una chica con el pelo rojo y muchos tatuajes y, eso, a la madre de Tessa no le gustaba, por lo que le propuso que se cambiara de habitación al ver que incluso dejaba que entraran hombres a la habitación. Tessa al final decidió quedarse ya que la chica le parecía maja y apenas iba a estar en la habitación. Al día siguiente, Tessa conoce a Hardin cuando ella llega a la habitación al salir de la ducha y se lo encuentra leyendo en la cama de Stef . A ella le parece un chico bastante frío y borde. Cuando llego Stef, le propuso a Tessa ir a una fiesta con ellos y ella se negó, pero al ver que Hardin se reía de la respuesta , cambio de idea y decidió ir. Al final de la historia, Tessa se da cuenta de que Hardin empezó a salir con ella por una apuesta con sus amigos esa noche, él arrepentido, le pide perdón llorando y le dice que le quiere, pero ella, dolida, se va dejando la relación. Tessa es una chica estudiosa a la que le gusta leer en su tiempo libre y hablar con su novio Noah.
Hardin es un chico inglés que estudia en la WCU y en su tiempo libre trabaja en una editorial, le gustan mucho las fiestas y estar con sus amigos.
El libro habla también sobre la vida personal de los personajes y de sus problemas, lo que hace reflexionar de por qué actúa de esa manera, ya que habla sobre sus padres y su pasado. Y él a lo largo de la novela tiene un gran cambio ya que empieza siendo un borde, con una actitud chulesca y que no quería tener una relación seria con nadie y, terminó siendo cariñoso con Tessa y estando con ella. Ya que ella le ayuda a cambiar y le ayuda también en temas del pasado.
La verdad que me gustó bastante el libro y la historia ya que a mi parecer es realista y son cosas que pueden pasar en la realidad. Aunque, no me gustó mucho cómo terminó ya que por un fallo del pasado se acabó todo.
La recomiendo pero considero que está enfocada sobre todo en adolescentes, ya que creo que les puede gustar más.
Aurora Gómez Roldán (4º ESO)
