Alicia Baena (profesora de Transporte y Mantenimiento de Vehículos del centro) tiene el placer de entrevistar para el Periódico Digital ECO a Francisco Romero, profesor de Mantenimiento de Vehículos y vicedirector del centro, y a Antonio Romero, empresario del sector de la mecánica con experiencia en la F1, quienes han representado al instituto en el Panda Raid una exigente prueba de vehículos clásicos a través de Marruecos, dentro del marco del proyecto de innovación educativa en el que el Departamento de Transporte y Mantenimiento de Vehículos está inmerso.





La Panda Raid es una competición de vehículos clásicos, en concreto de los modelos Seat/Fiat Panda en Marruecos. Este año se ha desarrollado entre Almería y Mehdia (Kenitra) desde el 11 al 18 de abril.
Pregunta: ¡Bienvenidos! Para empezar, enhorabuena por su participación y por el gran resultado obtenido. ¿Qué les impulsó a participar en esta aventura?
Francisco Romero: Muchas gracias. La verdad es que el Panda Raid es una experiencia única que combina la pasión por los coches clásicos con un desafío de navegación y resistencia. Además, la participación en el evento se enmarca dentro de una iniciativa de innovación educativa financiada con fondos del Ministerio de Educación, lo que le da un valor añadido para nosotros como docentes ya que se ha preparado el vehículo por miembros de la comunidad educativa y la reparación posterior será llevada a cabo en los talleres del centro.
Antonio Romero: Para mí, como aficionado al motor y con experiencia en competición, era una oportunidad de poner a prueba mis habilidades en un entorno diferente. Y la idea de representar al IES Emilio Canalejo Olmeda y a la comunidad educativa era un aliciente muy grande.
Pregunta: Han logrado un meritorio 16º puesto entre 128 participantes, ¡y en la categoría de 4×2!, ¿cuáles eran sus expectativas iniciales?
Francisco Romero: Nuestro objetivo principal era completar la prueba y, sobre todo, que los alumnos del centro pudieran aprender de la experiencia. Pero, una vez en carrera, vimos que podíamos ser competitivos, así que el 16º puesto es una gran satisfacción.
Antonio Romero: Competir en 4×2 tiene su dificultad, ya que la mayoría de los equipos participan con 4×4. Pero la preparación realizada al coche, rindió muy bien, y la regularidad fue clave para obtener este resultado.
Pregunta: Por lo que nos han contado, el coche apenas ha dado problemas. ¿Cuál ha sido la clave de la preparación?
Francisco Romero: La preparación del vehículo es fundamental en una prueba como esta. El vehículo tenía mejoras técnicas diseñadas desde el Aula del Motor de la Universidad de Córdoba. Hemos dedicado muchas horas a revisar y reforzar todos los elementos, y eso se ha notado en carrera.
Antonio Romero: Apenas hemos tenido problemas, solo el cambio de un rodamiento y una rueda. La fiabilidad del coche es mérito del gran trabajo de preparación y mantenimiento.
Pregunta: Han mencionado que tuvieron un momento complicado en la última etapa. ¿Qué sucedió?
Antonio Romero: Sí, la última etapa, en la playa, fue muy dura. Nos quedamos atascados y fue imposible avanzar. Necesitamos asistencia para poder salir de allí. Pero son cosas que pasan en este tipo de pruebas, y lo importante es saber sobreponerse.
Pregunta: El Panda Raid es conocido por sus condiciones extremas. ¿Cómo han vivido el clima y la dureza de la ruta?
Francisco Romero: El clima fue muy cambiante, con mucho calor, pero también frío e incluso granizo. Dormir en tiendas de campaña por la noche también fue parte de la aventura.
Antonio Romero: La ruta es muy exigente, con mucha navegación y terrenos muy variados. La interpretación del roadbook es crucial, y las condiciones climáticas adversas añaden dificultad. Pero todo eso forma parte del encanto del Panda Raid.
Pregunta: Han competido junto a otro equipo del IES Mateo Alemán de Alcalá de Henares. ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar juntos?
Francisco Romero: Ha sido muy enriquecedor. Hemos formado un gran equipo con los compañeros del IES Mateo Alemán, compartiendo experiencias y ayudándonos mutuamente.
Antonio Romero: La colaboración entre equipos es fundamental en este tipo de pruebas. Hemos aprendido mucho de ellos y hemos hecho grandes amigos.
Pregunta: Este proyecto tiene un importante componente educativo. ¿Qué mensaje les gustaría transmitir a los alumnos del IES Emilio Canalejo Olmeda?
Francisco Romero: Queremos animar a los chavales a que se apasionen por los coches clásicos, que se formen en mecánica y que se atrevan a participar en este tipo de competiciones. Es una experiencia que te enseña mucho y que te marca para toda la vida.
Antonio Romero: Les diría que no tengan miedo a los retos, que persigan sus sueños y que aprovechen las oportunidades que les brinda el instituto. El Panda Raid es un ejemplo de que con esfuerzo y dedicación se pueden conseguir grandes cosas.
Pregunta: Para terminar, ¿qué les ha parecido la organización del evento? ¿Algún agradecimiento?
Francisco Romero: La organización ha estado muy bien, muy profesional. Y queremos agradecer especialmente a las empresas colaboradoras que han hecho posible nuestra participación. Su apoyo y compromiso con la formación profesional ha sido fundamental.
Antonio Romero: Sin duda, la organización ha sido impecable. Y, por supuesto, queremos dar las gracias a todos los que nos han apoyado, desde el instituto hasta nuestras familias y amigos. Y a los alumnos, que han seguido nuestra aventura con tanto interés.
Pregunta: ¡Muchas gracias por compartir su experiencia con nosotros!
Francisco Romero y Antonio Romero: ¡Gracias a vosotros! Ha sido un placer.
