30 octubre, 2025
Avenida del Trabajo, 24, Montilla, Córdoba
Reseñas (L)

CAMPEONES

-Título: Campeones.

-Director: Javier Fesser.

-Productores: Álvaro Longoria y Luis Manso.

-Año de estreno: 2018.

-Género: Comedia dramática.

-País: España.

Desde que vi en las noticias que se estrenaba esta comedia, no dudé en ir a verla y no me equivocaba, ya que esta película, de Javier Fesser, se ha convertido en una de las comedias más exitosas y buenas de los últimos años en el cine español. La película, estrenada en 2018, trata de un grupo de baloncesto cuyos jugadores tienen alguna discapacidad intelectual y cuyo entrenador está ahí porque tiene que cumplir con un delito que cometió. Durante la película, se podrá ver como el entrenador no tiene ganas de entrenarlos ya que no saben jugar a baloncesto y no sabe cómo trabajar con ellos, aunque los jugadores estén enormemente entusiasmados. Él estaba acostumbrado a trabajar con equipos profesionales que tiene opción de ganar y con este equipo quería un poco perder el tiempo para que pasara rápido su castigo. Pero poco a poco, su relación irá cambiando y se irá dando cuenta de que son personas muy buenas hasta convertirse en una gran familia. Sin duda, la escena final es la más emocionante de todas y en la que se muestra el verdadero significado de la película. Además, el entrenador acaba teniendo una lección que le marcará su vida y en la que aprende mucho más de sus jugadores que ellos de él.

Los personajes son todos muy diferentes entre ellos, pero iguales a la misma vez. Cada uno tiene su propia vida, su personalidad, su carácter, pero en conjunto forman una gran familia llena de compañerismo y amistad. Me quedo con una frase que dijo uno de ellos, Jesús Vidal, que interpreta en la película a Marín. La frase se la dice al entrenador: “A mí tampoco me gustaría tener un hijo como nosotros, prefiero que estén bien, no soy tonto. Lo que sí me gustaría es tener un padre como tú, entrenador.” Esta frase es muy bonita y tocó bastante el corazón del entrenador, Marco.

Al principio de la película, la comunicación entre el entrenador y los jugadores no es muy efectiva. Ellos son personas que no entienden bien la ironía y cuando el entrenador decía frases con ironía, ellos lo entendían literalmente provocando momentos muy cómicos en la película.

Yo recomiendo mucho esta película ya que nos enseña una gran cantidad de valores que debemos aprender. Uno de ellos es el hecho de que cualquier persona, aunque tenga una discapacidad, puede superarse a sí mismo y afrontar sus miedos. También, nos enseña que las personas con discapacidad pueden tener una vida normal como las de todos: trabajo, familia, actividades… y que no deben ser excluidos del resto.

Creo que el director ha sabido muy bien cómo llevar esta historia hasta el punto de que para representar a los protagonistas ha seleccionado a personas que de verdad tienen alguna discapacidad. Eso me gusta mucho porque da a entender que ellos también sirven para actuar y hacen que la película sea mucho más realista y que puedas sentirla mejor.

En resumen, creo que es una película que todo el mundo debería ver y darse cuenta de todos los valores que promueve. Espero que les guste mucho si la veis.

Realizado por Clara Polonio Sánchez

Deja una respuesta