10 octubre, 2025
Avenida del Trabajo, 24, Montilla, Córdoba
Alimentaria Electricidad Periódico Digital ECO

La Semillateca Escolar: el alumnado del IES Emilio Canalejo cultiva biodiversidad y memoria agrícola

En el IES Emilio Canalejo Olmeda seguimos apostando por la educación ambiental y el aprendizaje basado en la experiencia. Esta semana, nuestro alumnado de 2º de los Ciclos de Grado Básico de Industrias Alimentarias y de Electricidad y Electrónica ha participado en un interesante taller dedicado a la creación de nuestro propio banco de semillas escolar.

Un proyecto para conservar la biodiversidad local

La actividad, impartida por la asociación Somos Naturaleza, forma parte del proyecto Guardianes del Legado y la Biodiversidad de Montilla: Banco de Semillas Comunitario, una iniciativa que busca proteger y conservar las variedades vegetales tradicionales de nuestra zona, auténtico patrimonio cultural y agrícola de Montilla.

Durante el taller, el alumnado aprendió a identificar diferentes variedades locales, comprender la importancia de mantener la diversidad genética y poner en práctica técnicas de siembra y preparación de semilleros. A partir de un kit de semillas proporcionado por agricultores locales, los estudiantes han dado el primer paso para crear la Semillateca Escolar, un espacio donde guardaremos, cultivaremos y compartiremos vida.

Aprender haciendo: sembrar para el futuro

Con esta experiencia, el alumnado no solo se ha acercado al mundo de la agricultura tradicional, sino que también ha desarrollado competencias esenciales como la responsabilidad ambiental, el trabajo cooperativo y el respeto por el entorno natural.

Las semillas sembradas germinarán pronto en nuestro huerto escolar, dando continuidad a este legado que combina ciencia, sostenibilidad y tradición.

“Ahora les toca continuar con el legado”, resume Auxiliadora Tejada, profesora del Departamento de Biología y Geología, quien ha coordinado la actividad junto a la asociación.