2 octubre, 2025
Avenida del Trabajo, 24, Montilla, Córdoba
Biblioteca Noticias

Agenda Cultural IESECO – Primer Trimestre 2025/2026

En el IES Emilio Canalejo Olmeda creemos que la cultura se vive, se disfruta y se comparte. Por eso, desde la Biblioteca Ieseco hemos preparado un trimestre cargado de actividades para todos los gustos: literatura, cine, teatro, música, arte y muchas sorpresas. Aquí tienes la agenda cultural completa, para que no se te escape nada.


Septiembre

Con motivo del centenario del nacimiento de Andrea Camilleri (1925-2019), dedicaremos la última semana de la lectura del mes de septiembre a trabajar en los grupos de 4º ESO alguna obra del escritor italiano. Facilitaremos a los distintos docentes implicados una breve biografía del escritor y algunos de sus relatos más significativos para trabajarlos en clase.

El día 25 de septiembre, de 11:00h a 13:00h, nuestro alumnado de 4º ESO y F.P.B., junto con alumnos de otros centros de Montilla, asistirá al Teatro Garnelo para la proyección de cortometrajes pertenecientes al VII Festival de Cine de Montilla.

Inicio del club de lectura abierto para toda la comunidad educativa del centro en torno a la obra El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde.


Octubre

La obligatoriedad de la lectura en 2º Bachillerato de El árbol de la ciencia, de Pío Baroja, así como su carácter transversal, nos ha llevado a organizar una jornada histórico-literario-filosófica en torno a su obra para nuestro alumnado del nivel mencionado.

Con motivo de Halloween, y como viene siendo habitual en los últimos años, nuestros profesores más “teatreros” meterán un poco el miedo en el cuerpo a nuestros alumnos de 1º ESO con un cuentacuentos terrorífico.

A lo largo de este curso, se cumplirá el 30 aniversario de la película El jorobado de Notre Dame y, aprovechando su vínculo con asignaturas como Plástica o Historia, llevaremos a nuestro alumnado de 1º y 2º ESO a que disfruten de ella en el Teatro Garnelo el día 17 de octubre.


Noviembre

El día 12 de noviembre celebraremos el 185 aniversario del nacimiento del escultor Rodin. Con motivo de esta efeméride, prepararemos distintas actividades artísticas a través de las cuales podremos conocer en profundidad la obra de este genio del arte.

Con motivo del Día del Flamenco, algunos de nuestros alumnos asistirán el lunes 17 de noviembre al Teatro Garnelo para disfrutar de un espectáculo musical y de baile en el que también aprenderán sobre la historia y los palos de este género musical tan nuestro.


Diciembre

El 125 aniversario del fallecimiento de Oscar Wilde y, sobre todo, su obra El retrato de Dorian Gray serán los motivos del primer trabajo que disfrutaremos en el espacio expositivo de nuestra biblioteca. Temas como el deseo de juventud, el miedo a la vejez o la manera de afrontar la realidad de la muerte sobrevolarán las obras que formarán parte de la exposición.

El día 16 de diciembre se celebra el Día de la Lectura en Andalucía y, como viene siendo tradición en el centro, lo celebraremos durante toda la semana. Algunas de las actividades que se llevarán a cabo serán:

  • Lectura de El Principito entre alumnos.
  • Talleres de escritura creativa y difusión literaria por nuestros ciclos formativos.
  • Actividades en torno a la vida y obra de Jane Austen con motivo del 250 aniversario de su nacimiento.
  • Distintos eventos en torno a la obra Alicia en el país de las maravillas (escape room temático, lectura continuada y mucho más).

Para conmemorar el 30 aniversario del estreno de Los Goonies, nuestro alumnado de 3º y 4º ESO cerrará el trimestre asistiendo a la proyección de dicha película que tendrá lugar en el Teatro Garnelo el día 18 de diciembre.

En caso de cambio en alguna actividad, procuraremos avisarlo con la mayor antelación posible.