
Esta foto describe los sentimientos de una persona en la época de coronavirus que estamos viviendo. Es una mujer que está llorando por lo que está ocurriendo en el mundo, o por la pérdida de un familiar, amigo, conocido por causa del virus. En la fotografía se observan los ojos verdes de una chica llorando con una mascarilla y un lazo negro. Todos estos detalles son muy representativos de esta pandemia que llegó a principios del año 2020, es una de las fotografías más representativas de este año tan extraño y trágico.
Hay un símbolo muy característico en esta fotografía que es la mascarilla, la mascarilla representa la barrera frente al coronavirus, como un escudo o armadura. Otro símbolo es el lazo negro que se identifica con los fallecidos que se ha llevado la pandemia y el luto por el dolor de los familiares y amigos. Representa el dolor y el sufrimiento que se ha pasado al perder un familiar, tenerlo ingresado en las unidades de cuidados intensivos o simplemente cogiendo el virus.
Ha sido una época y sigue siendo de mucho daño emocional, psicológico… Pero no solo para los que pierden a familiares, sino para todos, porque han sido tantos cambios tan rápidos, un confinamiento, el cierre de los países, tantísimos contagios y fallecidos y por supuesto muchas personas con mucho miedo, por no saber qué está pasando y qué pasará. Esta fotografía quiere mostrar todo lo que hemos pasado en esta pandemia y a lo que seguimos enfrentándonos día a día.
Las sensaciones y sentimientos que provoca son nostalgia, al sentirse sola por miedo a contagiarse. Al no poder acercarse a nadie, no poder visitar a sus familiares, amigos… No poder reunirse, no poder hacer lo que le gusta. Al recordar todo lo que antes se podía hacer y ahora no.
Tristeza, al saber que tiene que estar lejos de las personas a las que más quiere. Por todos los contagios y fallecimientos que hay, al ver que a los que más afecta son a las personas más vulnerables, con patologías y a las personas mayores.
Miedo, al no saber qué pasará con esta situación, a contagiarse del virus y si se contagiase de coronavirus que pasará, cómo le afectará…
Dolor, por todas las pérdidas de personas que han fallecido por causa del coronavirus, todo lo que está sucediendo y todas las consecuencias que está habiendo, como pérdida del empleo, una gran crisis económica, todos los comercios que están cerrando…
Sufrimiento, por todos los daños psicológicos y emocionales por causa del coronavirus.
Si tuviera que describir esta foto con una sola y única palabra sería dolor porque pienso que muchos de los sentimientos que está provocando son relacionados con el dolor. Hay muchas personas pasándolo realmente mal y el dolor sería la mejor palabra para describir la situación que estamos viviendo.
Imagino que no hay gente a su alrededor porque está la imagen con mucha luz por lo que creo que está frente a una gran ventana o en el exterior en un lugar dónde haya mucha luz. Pienso que es una imagen muy representativa con todo lo que está sucediendo con el coronavirus y tan solo unos ojos y su expresión puede decir más que una imagen llena de detalles.
El autor original es Ronny Gudiño, pero la imagen la podría haber tomado cualquier fotógrafo: si ha sido en cuarentena ha podido ser quién viviera con ella o incluso ella misma. Hay solo un personaje que es una chica con ojos llorosos y creo que está sintiendo el dolor por todo lo que se está llevando el coronavirus. Todo lo que ha pasado y lo que está pasando y representa el sufrimiento y el miedo que es por causa del coronavirus.
Esos sentimientos de los que hemos hablado son por causa del daño que está haciendo el coronavirus en nosotros mismos, pero lo más importante es pensar en positivo y lo que tenemos que aprender de esta pandemia es que nos ha enseñado a reflexionar y a valorar lo que verdaderamente importa y dejar lo material a un lado para pasar más tiempo con las personas que queremos.
Irene Mamedov Polonio

 
																		 
																		 
																		 
																		 
																		